Texto y foto principal: Francisco Salazar
En el marco del Programa de Apoyo a los Trabajadores Migrantes (PSTM), Immigrant Québec, con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, prolonga 31 iniciativas de los organismos sin fines de lucro (OSFL) establecidos en Quebec. Estas acciones tienen como objetivo ofrecer servicios gratuitos, información pertinente y un apoyo adaptado a la realidad de los trabajadores extranjeros temporales (TET). Todas las actividades se enmarcan en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), priorizando a los trabajadores con permisos cerrado y de bajos salarios.
Una oferta de servicios que beneficia diariamente los TET de todo Quebec
El conjunto de iniciativas financiadas ofrece a los TET una variedad de actividades destinadas a informarles y a mejorar sus condiciones de vida durante su estadía y trabajo en Quebec. Por ejemplo, sesiones informativas y de sensibilización, organizadas de forma presencial o en línea, permiten a los TET comprender mejor sus derechos y responsabilidades, las normas laborales y las reglas en materia de salud y seguridad en el trabajo.
Para romper el aislamiento social, se proponen actividades culturales y sociales, como convivios, fiestas de maíz, la distribución de bicicletas reacondicionadas o visitas a sitios históricos locales. También se organizan actividades deportivas, como partidos de fútbol y baloncesto, así como salidas en kayak o caminatas con raquetas de nieve para fomentar el intercambio y el bienestar.
Paralelamente se ofrece un apoyo sin interrupción, principalmente para acompañar a los TET en sus trámites administrativos, como la obtención de un número de seguro social, la programación de citas bancarias o el apoyo en su proceso de instalación. Finalmente, en caso de emergencia, los TET son referidos a los servicios jurídicos, psicosociales o a redes de organismos locales, consulados y servicios gubernamentales.
Aunque varias iniciativas están disponibles en diferentes regiones, cuatro destacan por ofrecer sus servicios a nivel provincial, beneficiando así a un gran número de TET. Por ejemplo, la línea de atención de UPA Montérégie responde a las preguntas de los TET, gestionando más de 6 mil llamadas al año sobre temas de fiscalidad, seguro parental y, en caso de necesidades específicas, los trabajadores son dirigidos a organismos competentes del programa.

Por ejemplo, el Centro de Ayuda a Familias Latinoamericanas (CAFLA) ofrece apoyo psicosocial y un servicio de escucha disponible todos los días de la semana a través de su línea telefónica de atención gratuita. Además, el organismo refiere a los TET hacia los recursos del sistema de salud, proporciona información sobre servicios sociales y comunitarios y organiza actividades relacionadas con la salud y el bienestar de los TET.


Por su parte, el Service d’Interprète d’Aide et de Référence aux Immigrants (SIARI) ofrece servicios de traducción e interpretación disponibles en 52 idiomas. Los TET pueden acceder a este servicio en caso de emergencia que requiera la traducción de documentos o la asistencia de un intérprete, como en caso de accidente laboral o de enfermedad profesional.
El acceso a la justicia está garantizado gracias a Justice Pro Bono que ofrece apoyo jurídico gratuito a los TET que se encuentran en situación de vulnerabilidad o aislamiento. El organismo interviene cuando los trabajadores enfrentan una situación compleja en la que sus derechos no son respetados o, simplemente, porque necesitan asesoramiento jurídico.

Guía en cuatro idiomas, información y coordinación
Immigrant Québec, plataforma de información sobre inmigración en Quebec con más de 15 años de experiencia, desarrolla herramientas y proyectos innovadores para apoyar a las personas inmigrantes en su integración. El organismo promueve un Quebec inclusivo a través de su contenido et sus eventos.
Gracias a su experiencia, este organismo ha diseñado, publicado y distribuido una guía de información gratuita para los TET en francés, inglés, español y tagalo. La guía también está disponible en una versión digital fácil de descargar. Además, incluye una versión en audio en español para que los hispanohablantes que no saben leer puedan acceder a la información. Este documento, dividido en 12 capítulos, abarca una amplia gama de temas como los derechos, salud, seguridad, normas laborales, transporte, vivienda y recursos en caso de emergencia. También incluye la lista de organismos del programa que ofrecen sus servicios gratuitos en todas las regiones de Quebec.
Immigrant Québec también ha desarrollado diferentes medios de contactar a los TET, como su boletín informativo y su portal infotetquebec.com, disponibles en tres idiomas y, además cuenta con un equipo de coordinadores regionales. Estos coordinadores aseguran una gestión logística eficiente de las operaciones, especialmente a través del seguimiento de los acuerdos auxiliares entre Immigrant Québec y los organismos socios del proyecto.
Objetivo común: mejorar la eficacia de los servicios para los TET
Los trabajadores extranjeros temporales, especialmente aquellos que trabajan en sectores agrícolas o en regiones remotas, enfrentan múltiples desafíos como el aislamiento, el acceso limitado a la información en su idioma y el desconocimiento de sus derechos y responsabilidades.
Las iniciativas prolongadas seguirán fortaleciendo la autonomía de los trabajadores migrantes al brindarles información sobre sus derechos y ayudarles a hacerlos valer. Los organismos, que ofrecen sus servicios en las 17 regiones administrativas de Quebec, apoyarán la inclusión social de los TET mediante la organización de actividades deportivas, culturales y sociales que combatan el aislamiento social. Gracias al esfuerzo de estos organismos sin fines de lucro y a la realización de actividades y talleres, los TET tienen la oportunidad de socializar e informarse al mismo tiempo que se benefician del apoyo gratuito puesto a su disposición.
La extensión del PSTM permite a los organismos financiados mejorar su eficacia, al tiempo que ofrecen servicios de apoyo dedicados exclusivamente a los trabajadores temporales. Desde sus inicios, el programa ha respondido a las necesidades específicas de los trabajadores temporales mediante una mayor colaboración y el intercambio de recursos. Además, los 31 organismos están en condiciones de intervenir en situaciones de emergencia, ya sea por problemas de contratos laborales no respetados, abusos u otras necesidades críticas, y todo ello se ofrece en el idioma del trabajador.