Picture of Basile Moratille

Basile Moratille

Directeur des contenus et des publications - Immigrant Québec

Los trabajadores temporales privados de acceso a los servicios públicos de empleabilidad

Texto : Basile Moratille / Traducción : Francisco Salazar
Foto : Kateryna Hliznitsova

A partir del 1 de febrero de 2025, los trabajadores extranjeros temporales, así como sus cónyuges y parejas de hecho vinculados a un permiso principal, ya no serán elegibles para acceder a las medidas y servicios de empleo en Quebec.

Estos servicios, financiados por el gobierno de Quebec, son ofrecidos en toda la provincia por una red de organismos sin fines de lucro, en su mayoría agrupadas bajo la Réseau des organismes spécialisés dans l’intégration en emploi des nouveaux immigrants (ROSINI).

El mandato de estos organismos es:

sensibilizar y preparar a esta mano de obra extranjera para el mercado laboral quebequense mediante información y acompañamiento, ya sea grupal o individual, con el fin de entender el mercado laboral, ajustar sus herramientas de comunicación a los usos locales o prepararse para una entrevista de trabajo, entre otros aspectos,

  • facilitar la identificación de estas personas por parte de las empresas que pudieran estar interesadas en contratarlas y, por consiguiente,
  • contribuir a la buena integración de los inmigrantes en el empleo y en la sociedad quebequense.

Estos servicios estaban previamente reservados para residentes permanentes (o personas en proceso de obtener la residencia) que llevaban menos de cinco años viviendo en Quebec. Sin embargo, con el aumento de la inmigración temporal, estos servicios se habían extendido a todas las personas extranjeras, ya sean residentes permanentes o temporales, que vivieran en Quebec y tuvieran derecho a trabajar.

No obstante, el gobierno ha decidido restringir el acceso a estos servicios a partir del 1 de febrero de 2025 como parte de su estrategia para reducir el número de residentes temporales en Quebec.

¿Quiénes están siendo afectados por la suspensión del acceso a los servicios de empleo?

Varios grupos de trabajadores se verán afectados por esta medida, sin importar el programa al que pertenezcan:

  • los trabajadores del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), incluidos aquellos con un permiso de trabajo válido al momento de perder su empleo y que puedan encontrar un nuevo empleador dispuesto a contratarlos bajo un permiso cerrado, según los términos del PTET,
  • las personas del Programa de Movilidad Internacional (PMI), ya sea con un permiso abierto o cerrado,
  • los cónyuges y parejas de hecho que acompañan a un trabajador principal bajo un permiso abierto del PMI,
  • los participantes en uno de los programas de Experiencia Internacional Canadá (EIC).

Las excepciones

Como siempre, existen algunas excepciones.

Para empezar, todas las personas que ya estén inscritas en los organismos asociados podrán seguir recibiendo servicios de empleo.

Además, se han previsto algunas excepciones sectoriales en los ámbitos de la agricultura, las tecnologías de la información y la ingeniería.

En cuanto a excepciones relacionadas con el estatus migratorio, solo parece haber una: los estudiantes extranjeros graduados en Quebec con un permis de travail postdiplôme  (PTPD).

Por ello, se recomienda a las personas afectadas que se inscriban en un organismo antes del 31 de enero de 2024.

Por supuesto, las personas con residencia permanente podrán continuar beneficiándose de estos servicios sin restricciones.

Zonas grises

Dado que el gobierno no ha hecho ninguna comunicación pública a menos de dos días de la entrada en vigor de la medida aún persisten muchas dudas. Por ejemplo, no está claro si esta medida afectará a los residentes temporales con un Certificado de Selección de Quebec (CSQ) válido o a quienes ya han iniciado trámites a nivel federal para obtener la residencia permanente.

Además, con esta reducción en los servicios públicos de empleo para trabajadores extranjeros temporales, surge la pregunta de qué pasará con otros servicios a los que actualmente tienen acceso, como los ofrecidos por Qualifications Québec o Accompagnement Québec.

¿Qué alternativas existen para las personas afectadas?

Varios organismos de empleabilidad, muchos de los cuales fueron informados de la medida solo una semana antes de su entrada en vigor, ya han comenzado a evaluar cómo ajustarse tanto estructuralmente como en relación con sus clientes afectados.

Cabe recordar que, en ausencia de un anuncio oficial del gobierno, la mayor parte de la información disponible proviene directamente de los organismos afectados. Se espera que pronto haya más detalles sobre la aplicación de la medida.

Mientras tanto, puedes visitar nuestra página en francés dedicada a la búsqueda de empleo y acompañamiento.

Compartir :

Facebook
LinkedIn
Courriel
Imprimez

Artículos Recientes

Artículos

¡Ya comenzaron las fiestas decembrinas!

La Corporation de développement de Victoriaville et sa région (CDEVR), el Service L’Ancre y Integration Compétences organizaron veladas navideñas para los trabajadores extranjeros temporales, donde el baile y la diversión

Leer el artículo »