Picture of Francisco Salazar

Francisco Salazar

Superviseur à la coordination

¡Prepárate para tu próxima declaración de impuestos!

Texto : Francisco Salazar

Declarar tus impuestos puede parecer complejo, pero con la información adecuada y los documentos necesarios, podrás cumplir con esta obligación de manera sencilla. Tómate el tiempo para informarte, llama o envía un mensaje al número de WhatsApp de UPA Montérégie, una organización que responde gratuitamente a tus preguntas sobre impuestos. También puedes buscar orientación en un organismo local miembro del Programa de Apoyo a los Trabajadores Migrantes (PSTM).

Recuerda que la fecha límite para presentar tu declaración anual, para el período del 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior, suele ser el 30 de abril. La declaración de impuestos puede presentarse en línea de manera rápida y segura o en papel, enviándola a la Agence du revenu du Canada (ARC) y a la Agence du revenu du Québec (RQ).

Sí, un TET tiene la obligación de declarar sus ingresos.

Toda persona que perciba ingresos de una empresa establecida en Canadá está obligada a cumplir con la legislación fiscal canadiense. Esto incluye a los trabajadores extranjeros temporales (TET), quienes están obligados a presentar una declaración de impuestos. Aquí tienes una guía que te ayudará a comprender los pasos clave y asegurarte de que todo esté en orden para tu próxima declaración.

1. Determina tu estatus fiscal

Determina si eres un residente fiscal o no en función de la duración de tu estancia y los vínculos que hayas establecido en Canadá. Si eres un residente fiscal, debes declarar todos tus ingresos, incluidos los obtenidos en tu país de origen. Este estatus se aplica a las personas que han permanecido en Canadá -durante 183 días o más en un año civil. Por el contrario, si eres un no residente fiscal, solo debes declarar los ingresos generados en Canadá. Este estatus se aplica a las personas que han pasado 182 días o menos en Canadá durante un año civil.

2. Asegúrate de tener un número de identificación fiscal.

En Canadá, para trabajar y declarar tus ingresos, debes tener un número de identificación temporal (NIT) o un número de seguro social (NAS). El NAS es un número único de 9 dígitos necesario para trabajar y acceder a los programas gubernamentales y es esencial para presentar tu declaración de impuestos. Este número se asigna a una sola persona y debe mantenerse confidencial.

3. Reúne los documentos necesarios

Reúne los documentos necesarios para tu próxima declaración de impuestos. Asegúrate de haber recibido el formulario T4, que detalla los ingresos de tu trabajo. Este documento proporciona un resumen de tus ingresos, así como las deducciones aplicadas por tu empleador, como impuestos, seguro de empleo y otras cotizaciones que están descritas en el formulario. También, debes contar con el formulario Relevé 1, que indica los ingresos y deducciones específicos de Quebec.

Consulta con tu contador, ya que existen algunos documentos adicionales para garantizar una declaración de impuestos completa y conforme.

  • El formulario T4E detalla las prestaciones parentales recibidas.
  • El T4A(P) o NR4 refleja las prestaciones de jubilación recibidas.
  • En Canadá se refiere a las indemnizaciones por lesiones laborales ante la Commission des normes, de l’équité, de la santé et de la sécurité du travail (CNESST).
  • El T4A se utiliza en diversos contextos, como becas para la francización o indemnizaciones por el seguro de desempleo.
  • Para las indemnizaciones del seguro COWAN, el formulario puede incluir una nota indicando el total de las primas de seguro pagadas, ya que son deducibles.
  • El formulario REER muestra las contribuciones durante el año a un régimen de ahorro para la jubilación.

4. Aprovecha las deducciones y los créditos fiscales

Las deducciones incluyen las cotizaciones al Régime des rentes du Québec (RRQ). También puedes ser elegible para el crédito por el Taxe sur les produits et services (TPS) y el Taxe de vente harmonisée (TVH), así como para créditos por hijos o gastos médicos realizados en el año.

Además, el crédito fiscal por gastos médicos también puede aplicarse a los trabajadores extranjeros temporales (TET). Las facturas elegibles incluyen los gastos de dentistas, ortodoncistas, optometristas, médicos y medicamentos con receta. Ten en cuenta que algunos créditos solo están disponibles para los residentes fiscales. Consulta con tu contador para aprovecharlos al máximo.

5. Las retenciones

Tu empleador deduce directamente montos de tu salario para cubrir los impuestos federales y provinciales, la assurance-emploi (AE) y las contribuciones al Régime des rentes du Québec (RRQ). Guarda una copia de todos tus formularios, recibos y comprobantes. Estos documentos podrían ser requeridos en caso de verificación de tu declaración de impuestos.

6. Los reembolsos

Si los impuestos retenidos son superiores a lo que realmente se debe, después de presentar tu declaración, puedes solicitar un reembolso. No olvides inscribirte al depósito directo, ya que es la forma más rápida de recibir un reembolso.

Ya sea mediante una buena organización o el aprovechamiento de las deducciones, estas estrategias pueden ayudarte a reducir el estrés de la temporada de impuestos. Comienza lo antes posible y no dudes en consultar a un profesional para no perder ninguna deducción. Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir tu carga fiscal, optimizar tu situación financiera y hacer que tu declaración de impuestos sea más fácil y fluida.

Compartir :

Facebook
LinkedIn
Courriel
Imprimez

Artículos Recientes